¿Que es un algoritmo?
En resumen, un algoritmo es cualquier cosa que funcione paso a paso, donde cada paso se pueda describir sin ambigüedad y sin hacer referencia a una computadora en particular, y además tiene un límite fijo en cuanto a la cantidad de datos que se pueden leer/escribir en un solo paso. Esta amplia definición abarca tanto a algoritmos prácticos como aquellos que solo funcionan en teoría, por ejemplo elmétodo de Newton y la eliminación de Gauss-Jordan funcionan, al menos en principio, con números de precisión infinita; sin embargo no es posible programar la precisión infinita en una computadora, y no por ello dejan de ser algoritmos.
¿Como representar un algoritmo?
En resumen, un algoritmo es cualquier cosa que funcione paso a paso, donde cada paso se pueda describir sin ambigüedad y sin hacer referencia a una computadora en particular, y además tiene un límite fijo en cuanto a la cantidad de datos que se pueden leer/escribir en un solo paso. Esta amplia definición abarca tanto a algoritmos prácticos como aquellos que solo funcionan en teoría, por ejemplo elmétodo de Newton y la eliminación de Gauss-Jordan funcionan, al menos en principio, con números de precisión infinita; sin embargo no es posible programar la precisión infinita en una computadora, y no por ello dejan de ser algoritmos.
¿Como representar un algoritmo?
FORMAS DE REPRESENTAR UN ALGORITMO
Un algoritmo se puede representar por medio de dos formas, a través de Pseudocódigo
o de Diagramas de Flujo. Para la presentación de los algoritmos que hasta
ahora se han utilizado en el texto se han representado a través de pseudocódigos.
Pseudocódigo, significa escribir las instrucciones del algoritmo en lenguaje natural,
tal y como lo expresamos de manera cotidiana, este procedimiento facilita su escritura
en los lenguajes de programación.
Escriba el algoritmo para prepararse para venir al colegio todas las mañanas.
Me levanto.
Me lavo los dientes.
Me lavo la cara.
Me pongo la ropa.
Alistó mis cuadernos.
Voy a desayunar.
Subo al expreso.
Escriba pasos ordenados del funcionamiento (programa) que sean detallados. Considere que estos pasos luego se convertirán en el programa para el Arduino.
Hacer el diseño en dibujo.
Ir haciendo la base y lo demás.
Crear un hueco en la parte superior para el display.
Programarlo para que cuente las monedas.
Me levanto.
Me lavo los dientes.
Me lavo la cara.
Me pongo la ropa.
Alistó mis cuadernos.
Voy a desayunar.
Subo al expreso.
Escriba pasos ordenados del funcionamiento (programa) que sean detallados. Considere que estos pasos luego se convertirán en el programa para el Arduino.
Hacer el diseño en dibujo.
Ir haciendo la base y lo demás.
Crear un hueco en la parte superior para el display.
Programarlo para que cuente las monedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario